El mundo del cine

El mundo del cine
El Séptimo Arte

jueves, 31 de marzo de 2011

Los pingüinos de Madagascar tendrán su propia película

DreamWorks y los guionistas de Megamind se harán cargo del proyecto

Tras el éxito que alcanzaron con su serie de televisión, que ya confirmó una nueva temporada, los pingüinos de Madagascar protagonizarán su propia película. Así lo dio a conocer el sitio web The Hollywood Reporter, donde añaden que DreamWorks se hará cargo del proyecto, mientras que el libreto será elaborado por los guionistas de Megamind, Alan J. Schoolcraft y Brent Simons.
La historia girará en torno a Skipper, Kowalski, Private y Rico, el grupo de pingüinos aviadores paramilitares de la Antártica que acaparó las miradas en las películas de Madagascar, cuya tercera parte se estrenará en 2012.

No se trata de la primera película de los animales animados, que ya protagonizaron un especial de Navidad, pero sí será la primera vez que estarán solo en la pantalla grande, en vez de enlazados a otro estreno.

 

martes, 29 de marzo de 2011

'Hermano' abre el Festival de Derechos Humanos de San Sebastián


La película venezolana Hermano, del director Macel Rasquin, abrirá el próximo 8 de abril el IX Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. El certamen, que se clausurará el 15 de julio, proyectará una veintena de películas en su sección oficial.
El Festival además adelantó ayer otros de los títulos que conforman la programación del encuentro. Cuatro de ellos se estrenarán por primera vez en España y son: la francesa Benda Bilili de Renaud Barret y Florent de La Tullaye, la coproducción franco-suiza Cleveland vs. Wall Street de Jean-Stéphane Bron, la también francesa Liberté de Tony Gatlif y Videocracy de Erik Gandini, producida entre Suecia, Dinamarca, Reino Unido y Finlandia.
Entre largometrajes y cortos el certamen proyectará un total de 40 títulos, que competirán por el Premio del Público al Mejor Largometraje, el Premio del Jurado Joven al Mejor Cortometraje y el Premio Amnistía Internacional al Mejor Largometraje. Además, otras actividades, entre ellas, danza, teatro y música completarán el programa del encuentro.
La organización desgranará el cartel completo de la novena edición del Festival de Derechos Humanos la próxima semana cuando también dé a conocer el nombre de la persona galardonada con el Premio de Cine y Derechos Humanos. Un galardón que en otras ocasiones ha recaído, entre otros, en José Luis Borau, Elías Querejeta y Goran Paskaljevic.

Primeras imágenes de película de Woody Allen con Carla Bruni en la Red

PARÍS — Las primeras imágenes de la última película de Woody Allen, "Midnight in Paris", con la primera dama francesa Carla Bruni Sarkozy en su elenco, fueron colgadas en la red el martes por la revista mensual Premiere.
Las imágenes del filme, que abrirá el próximo Festival de Cine de Cannes, que se inaugura el 11 de mayo, duran dos minutos, en los que se puede ver a Carla Bruni Sarkozy interpretando a una guía del parisino Museo Rodin.
En pantalón vaqueros y con una camiseta y chaqueta en tonos claros, Carla aparece sólo dos segundos en la secuencia, en compañía de la pareja interpretada por el actor estadounidense Owen Wilson y Rachel McAdams.
La película del director de cine neoyorquino -una comedia romántica en la que actúa también la francesa Marion Cotillard- se estrenará en los cines franceses el mismo día que se presenta en Cannes.
El filme, que fue rodado recientemente en París, no figurará entre las películas en concurso en el festival de Cannes, ya que Allen, de 74 años, rechaza siempre que sus obras participen en competiciones cinematográficas.
En las imágenes, la Ciudad Luz aparece en todo su esplendor, con sus puentes sobre el río Sena, la hermosa plaza Vendôme, los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo.

Inspirados en el set

Una película no sólo son los actores o el guión. Su ambientación, el entorno y su decoración muchas veces hacen de una sencilla historia un escenario aun más atractivo. Aquí, para inspirarse, tres películas, dos de ellas, ganadoras del Oscar 2011, nos proponen diferentes estilos para decorar. 

The king´s speech

"La Inglaterra de 1936 fue una época muy triste en Europa, el fin de la depresión y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Es por eso que la casa de los duques, previa a su coronación, la creamos con objetos desechados por familias nobles en generaciones anteriores", aclara Judy Farr, encargada del Set Decoration de esta pelicula   protagonizada por Colin Firth, que relata la vida del Rey George VI. Por eso que esta casa se ve más sobria, e incluso muestra elementos propios del mobiliario moderno, característicos de la época entre guerra, maderas de corte más simple y austero. Mientras que en el Palacio de Buckingham se crea una fusión entre el estilo  Georgeano  y  Victoriano. Bajo este último, los salones están ricamente ambientados, con alfombras, paredes y cortinas coloridas. Hay un despliegue de detalles decorativos, como figuras, adornos y lámparas. Las maderas más empleadas son caoba y nogal. La característica principal es el ornamento y no la forma. Son ambientes lujosos y espacios muy amplios.


sábado, 26 de marzo de 2011

“El mago de Oz” en el cine

Los Ángeles.
James Franco y Mila Kunis serán la pareja protagonista de la precuela (historia previa) del clásico “El mago de Oz”, que llevará por título “Oz, the Great and Powerful”, informó la edición digital de la revista Variety.
Kunis, protagonista de títulos como “The Book of Eli” Obra. Actores del montaje.
y la reciente “Black Swan”, cerró un acuerdo con los estudios Disney para encarnar el papel de Theodora, la más joven de tres brujas que aparecerán en la historia, anterior en el tiempo a la plasmada en 1939 por la inmortal obra de Victor Fleming.
La actriz acompañará en el reparto a Franco, que dará vida a un ilusionista metido a vendedor ambulante que, junto a su circo ambulante, se verá transportado por un tornado al país de Oz.
Allí deberá hacer frente a una serie de hechizos de las tres brujas, que luchan por hacerse con el control de la tierra.
Según la publicación Theodora parte en el guión como un personaje bondadoso, al igual que su hermana Glinda, pero su otra hermana, Evanora, logra convencerla para sumarse al bando malvado en su intento por conquistar Oz.
El director del filme será Sam Raimi, quien contará con un guión de David Lindsay- Abaire (“Rabbit Hole”).
El productor será Joe Roth (“Alice in Wonderland”).
                       

La verdad que busca "El chico que miente"



Emprende un viaje de mentiras para alcanzar su verdad. Con 13 años, se escapa de casa con sólo un bolso guindado al hombro, motivado por las inmensas ganas de encontrar a su madre. Miente para sobrevivir, miente por necesidad, miente para revelar su pasado que tiene 10 años esperando. Esa es la historia de El chico que miente, la primera película venezolana que llegará a la pantalla grande en 2011, este viernes.
Dirigida por Marité Ugás, el largometraje ha sido elogiado por la crítica. De hecho, participará en el Festival Internacional de Cine de Berlín, siendo la primera vez que el país concurse en este evento.
Rostros nuevos, escenarios espectaculares y una historia de reflexión, son algunas de las virtudes que la propia directora reconoce en su cinta.

Cine nacional con "Samuel"


El próximo 15 de abril se llevará a cabo el estreno nacional de "Samuel", película protagonizada por el conocido actor Erich Wildpret y escrita y dirigida por César Lucena.
Es un film de factura independiente enmarcada en el nuevo movimiento de Cine Átomo, donde se imponen el guión y la historia sobre los recursos técnicos y materiales utilizados para el rodaje. La primera producción cinematográfica oficial realizada bajo los principios del cine átomo fue "Habana Eva"
El guión se escribió en un lapso de dos años, para comenzar el rodaje en el año 2007 y cuenta con la participación actoral de Amanda Troconis, Manuel Porto, Carlos Julio Molina, Marisa Román, Andrés Pernía Díaz, Jesion Paredes, Rocío Flores, Anderson Monje y Leónidas Urbina.